Mucha gente se sorprende cuando digo que no me suelen interesar los libros que se escriben sobre C. S. Lewis y J. R. R. Tolkien. Reconozco que parece una desfachatez decir algo así, después de haber escrito yo mismo uno de la misma temática. Pero prometo que tiene una explicación. Empezaré aclarando lo obvio: mi actitud hacia los dos autores dista bastante de ser ecuánime. No soy de los que dudarían ante la pregunta de cuál de los dos prefiero. Me encanta Tolkien. Me fascinó su obra de ficción desde el primer contacto, y la búsqueda de «más Tolkien» me llevó en su momento a indagar en otras facetas del autor, y también en su vida y en muchas otras cosas relacionadas con él. En esto, hay que decirlo, no soy demasiado original. Existe un ferviente fandom tolkieniano que no ha menguado desde hace más de medio siglo; en España hay una Sociedad Tolkien con más de tres décadas de historia y un millar de socios, que replica la devoción hacia el creador de la Tie...
Sitio dedicado al lenguaje y la naturaleza humana, con un interés especial en las perspectivas de J. R. R. Tolkien y C. S. Lewis, dos escritores a los que debemos la forma en que hoy se hace y se recibe la literatura imaginativa y la mitología, gracias a sus célebres relatos de la Tierra Media, Narnia y otros mundos fantásticos.